jueves, 29 de marzo de 2007
sábado, 24 de marzo de 2007
Política perversamente divertida
a las
12:29
0
comentarios
Etiquetas: politica
jueves, 22 de marzo de 2007
La experiencia es un grado
a las
23:35
0
comentarios
Etiquetas: banki-moon, irak, onu
martes, 13 de marzo de 2007
Dénme un Dios comestible
a las
11:11
0
comentarios
Etiquetas: iglesia, teologialiberacion
Mirar al horror de frente
a las
10:16
0
comentarios
Etiquetas: bernardhenrilevi, darfur, irak
viernes, 9 de marzo de 2007
Legítimo rechazo, intereses bastardos
a las
22:10
0
comentarios
Etiquetas: dejuana, pp, psoe, terrorismo
jueves, 8 de marzo de 2007
En busca del Enemigo
Bush lidera a quienes van dando palos de ciego por cada rincón del mundo sospechoso de albergar a ese Mal total y sus fracasos los acercan cada vez más al rival que persiguen, aunque tan sólo moralmente.
No hay duda de que el terrorismo y su encarnación más representativa, Bin Laden, serían los señalados como el actual Enemigo por antonomasia por la inmensa mayoría de quienes tenemos asegurada, más o menos, nuestra diaria necesidad de comer; esto es, los miembros de las sociedades de los países occidentales. Pero, ¿dónde está localizado ese terrorismo? El fantasma del 'quintacolumnismo' es aterrador.
a las
22:06
0
comentarios
Etiquetas: terrorismo
Terroristas de andar por casa
a las
12:30
0
comentarios
Etiquetas: 11M
miércoles, 7 de marzo de 2007
Zapatero aparca su talante
martes, 6 de marzo de 2007
Políticos de tebeo

a las
11:06
0
comentarios
lunes, 5 de marzo de 2007
Mano negra en el metro
a las
18:17
0
comentarios
viernes, 2 de marzo de 2007
Irak, la historia oculta
El documental al que me refiero se llama 'Iraq: The Hidden Story' y se puede ver en su totalidad aquí>>. Se trata de una producción del Channel 4 británico en la que se habla de las imágenes de la guerra de Irak que tienen las cadenas de televisión y las que deciden permitir ver al público. En una segunda parte, se expone la imposibilidad que tienen los periodistas occidentales de acceder a la realidad del día a día de los ciudadanos iraquíes de a pie. La falta de seguridad y la desconfianza de los propios civiles no permite que un occidental se mueva fuera de la Zona Verde, justo donde las personas normales tratan de sobrevivir.
Según el documental, las únicas imágenes que nos llegan a los occidentales de las calles de Irak están grabadas por videoperiodistas locales y bajo un gran riesgo para sus vidas. Los blogs y los videoblogs de los propios iraquíes son también una incipiente fuente de esperanza informativa para que la realidad de la vida diaria de la inmensa mayoría de los iraquíes lleguen a Occidente, donde nos quedamos tan sólo con imágenes filtradas y suavizadas de las matanzas rutinarias que se producen en el país y no llegamos a entender el horror de vivir en medio de la más absoluta violencia y las consecuencias para los que siguen viviendo de cada una de esas muertes que tan sólo llegamos a percibir en forma de cifras.
El blog-diario del director de la Biblioteca Nacional de Irak, Saad Eskander, nos aproxima un poco a esa realidad inexistente, por desconocida, para nosotros. Copio y pego dos fragmentos, traducidos por El País:
'No hay más noticias sobre la ejecución del bibliotecario ni el otro compañero desaparecido. He decidido poner en marcha un comité especial para investigar el caso. Me doy cuenta, cada vez más, de que hoy en día, en Bagdad, el ser humano perfecto sería aquél capaz de desconectar todos sus sentidos. Estar ciego y sordo ya no es una maldición en este país, sino una bendición.'
'La señora M. ha llamado para decir que hoy no viene, porque una bala perdida ha matado a su hija. Su marido y dos hijos fueron secuestrados hace dos semanas; fueron liberados poco después, tras recibir una buena paliza. Me reúno con los empleados del departamento de informática. Acordamos desarrollar nuestra web.'
a las
10:35
0
comentarios
Etiquetas: irak
Rosa Díez, disidente socialista
a las
09:07
0
comentarios
jueves, 1 de marzo de 2007
Telefónica y la subcontratación
a las
09:53
0
comentarios
Etiquetas: autonomos, economia, telefonica