martes, 31 de julio de 2007
sábado, 28 de julio de 2007
Súper-Chacón
a las
11:59
0
comentarios
Etiquetas: came chacón, gobierno, ministra, política, psoe, vivienda
domingo, 22 de julio de 2007
El ser humano ha de ser infinitamente superior a su imagen
En una de esas inocentes y frecuentes conversaciones de sobremesa entre amigos divagábamos ayer sobre si las 'personas públicas' son tal y como se nos quieren mostrar ellas mismas a través de los medios o si la imagen que nos ofrecen es el resultado del desempeño del papel que les toca jugar en el show del que formen parte.
Como en el encuentro los optimistas superábamos en número a los pesimistas, concluimos que seguro que el ser humano es infinitamente superior a la propia imagen del ser humano y que, por supuesto, existe un 'yo' jornalero que queda colgado en una percha al concluir el trabajo.
Entre los pesimistas, sin embargo, se apuntó que nuestra creencia no era más que mero engaño de superviviente, puesto que sino se haría demasiado duro aguantar el día a día sabiendo cómo son las personas en las que gran parte de la gente se mira.
a las
19:39
1 comentarios
sábado, 21 de julio de 2007
PRISA, de luto
El inútil secuestro de una 'fornicación principesca'

a las
15:20
0
comentarios
Etiquetas: caricatura, eljueves, felipe, letizia, libertadexpresión
viernes, 20 de julio de 2007
PP: objetivo, recuperar el poder
"Si en campo abierto hemos sido claramente derrotados una y otra vez, quizá sea hora de poner en marcha una guerra de guerrillas", han debido de pensar Rajoy y la Dirección General de su partido. "No más intentos de desgaste político del líder rival nacional con los temas de siempre, la estrategia para lograr la victoria pasa ahora por arañar votos en aquellos lugares donde los perdimos con planes para debilitar a los líderes rivales locales", imagino que habrán maquinado las cabezas pensantes de Génova. "Unos cuantos escaños más en Andalucía, subimos en Baleares, nos espabilamos de una puñetera vez en Cataluña y ya está, nos salen las cuentas, ¡Mariano presidente!".
Los hilos se mueven desde Madrid, donde el "núcleo duro" del partido ordena y manda con el beneplácito de Rajoy, no cabe otra suposición.
Sin embargo, la primera víctima política de esta confabulación popular por la victoria ha sido alguien de su propio partido, el hasta hoy presidente de los populares catalanes, Josep Piqué. Éste ha dimitido de su cargo y ha anunciado su retirada de la política en una carta en la que habla de "mezquindades y miserias" en el partido y donde acusa a la Dirección del PP de tratar de demoler su imagen ante la sociedad catalana.
Piqué, alabado por sus rivales políticos, se marcha llamando en público amigo a Rajoy y 'perros' -sospecho yo-, en silencio, a más de un Acebes y de un Zaplana.
a las
01:29
0
comentarios
jueves, 19 de julio de 2007
Telepobre
Hoy, gracias a Telepobre, podemos ver, en parte, cómo actuaron las brigadas de limpieza. En ADN.es publicaron ayer un artículo y una entrevista en vídeo con el responsable de la iniciativa, Pedro Cluster, un indigente mediático empeñado en que se oiga la voz de los más desfavorecidos. Pedro empezó contando el día a día de los que no tienen hogar en un blog, de ahí pasó a colaborar en un programa de radio y, ahora, a través de su canal en YouTube, pretende mostrar en imágenes la realidad de los más desfavorecidos con una producción semanal.
a las
12:39
6
comentarios
martes, 17 de julio de 2007
Periodista Digital, condenado por copiar
a las
13:30
0
comentarios
Etiquetas: periodismo
Nace ADN.es
a las
11:53
0
comentarios
Etiquetas: adn, periodismo
lunes, 16 de julio de 2007
Pedro J. Ramírez y sus fantasmas
a las
13:56
0
comentarios
Etiquetas: exuperancia, pedro j, periodismo
sábado, 14 de julio de 2007
Aprendices de mago y operaciones de estética
Todo esto viene a colación por el reciente desalojo de 30 'sin techo' que vivían en el paso peatonal subterráneo que une la Plaza España con la calle Bailén. La Policía levantó este vergonzoso asentamiento al tiempo que el Servicio de Limpieza Urgente borró a manguerazo limpio olores y todo tipo de atisbo de lo que allí hubo hasta este jueves.
La delegada de Familia y Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, justificó la acción afirmando que: 'La plaza de España no es un lugar para vivir'. Razón tiene, aunque lo que no explicó es el por qué la autoridad competente se ha dado cuenta de esta obviedad muchos años después de que se lleve produciendo.
Hace casi una década que llegué a Madrid y no recuerdo haber visto nunca el túnel de plaza España sin colchones ni habitantes. Sólo los abundantes turistas que deambulan por la zona se sorprendían al encontrarse, en sus idas y venidas, con lo que encerraba el paso subterráneo. Los que vivimos en esta ciudad sabíamos muy bien lo que íbamos a ver si nos atrevíamos a utilizarlo.
No hace demasiado tiempo, el ayuntamiento de Madrid actuó de forma similar con el asentamiento que había en la muralla árabe, junto a la Almudena. "¡Hala, todos 'parriba' y ya está" Y hace también en torno a un año que se procedió al 'adecentamiento' de las céntricas plazas de Tirso de Molina y Soledad Torres Acosta, en las que con cemento se pretendió tapar la marginalidad y con policías se evitó que siguieran durmiendo en ellas el ejército de indigentes que durante años había establecido allí su hogar.
Operaciones de cirugía estética para una ciudad que tiene tanto polvo que por mucho que se empeñen los que mandan no lograrán que permanezca todo debajo de la alfombra.
Por su parte, el concejal socialista Pedro Zerolo denunció que el desalojo del túnel de la plaza de España se realizó "sin informar previamente a los Servicios Sociales" y que, de todas formas, el Ayuntamiento sólo disponía de cuatro plazas en los albergues municipales para realojar a los 'sin techo'.
Ni las personas 'sin hogar', ni las prostitutas, ni los mendigos, desaparecen de las calles agitando una varita mágica y coercitiva. Sólo se trasladan. Se convierten en emigrantes dentro de la misma ciudad. Su destino más habitual son otros puntos tan céntricos sino más que los que venían ocupando, sólo que menos visibles, más ocultos a los ojos de los visitantes y de los que viven en las zonas más acomodadas.
No tardaremos en descubrir hacia dónde da la trampilla oculta por la que la bella ayudante del mago pone sus carnes a salvo mientras que éste atraviesa el bahúl en el que la había encerrado con mil y una espadas.
jueves, 12 de julio de 2007
Se buscan periodistas, ¡milagro!
No hace mucho también hubo una oferta similar, aunque no tan manifiesta. En Madrid también, para un nuevo periódico digital. ADN.es, el digital del Grupo Planeta dirigido por Juan Varela, que ya está a punto para su estreno, también ha dado trabajo a un buen número de profesionales y aún tendrá que incorporar a alguno más.
Además, este próximo sábado se realizan las oposiciones para Radio Televisión Española. Más plazas para informadores.
Luego están los huecos que la salida de estos nuevos medios va a provocar en algunas de las redacciones que ya están funcionando, donde siempre hay descontentos, personal mal pagado y malos rollos varios.
En definitiva, que no recuerdo una época más propicia para que un periodista encuentre trabajo que ésta. Habitualmente, en verano, tan sólo se han buscado becarios a los que explotar.
a las
12:07
0
comentarios
Etiquetas: periodismo
viernes, 6 de julio de 2007
jueves, 5 de julio de 2007
Zapatero gustó más a los indecisos
a las
11:58
0
comentarios
Etiquetas: debate, estadodelanacion, politica, rajoy, zapatero
miércoles, 4 de julio de 2007
La importancia de la imagen de los políticos
Los líderes de los partidos y sus equipos son muy conscientes del valor de la imagen. Todo suma a la hora de lograr una supuesta victoria final sobre el rival y la frase definitiva ha de estar acompañada de la entonación adecuada y del gesto preciso para conseguir el efecto deseado: contentar a quienes constituyen la base de votantes propia de la formación a la que se representa y generar empatía entre los indecisos.
Antonio Núñez es experto en comunicación no verbal y socio y director de estrategia de la agencia SCPF y, con motivo de la celebración del debate sobre el Estado de la Nación, ha analizado estas cuestiones, centrándose en las figuras de los principales líderes políticos del país, Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.
Núñez afirma que un político no puede aspirar, ni con su discurso ni con su imagen, a contentar a todo el mundo, pero sí que tiene que tratar de encajar en el arquetipo de líder que esperan sus votantes.
"Los profesionales de la comunicación no verbal son los encargados, junto con el núcleo de confianza de los líderes y los propios interesados, de construir la imagen que ofrecerá el líder, de hacer que entre él y el arquetipo ideal las diferencias apenas existan".
Para el experto, ambos líderes son muy conscientes tanto de su autoimagen como de la del rival y allá donde los del PSOE pretenden mostrar virtudes en la magia y la inocencia, los del PP tratan en conseguir que parezca candidez, inmadurez y falta de respeto por lo establecido. Por el contrario, donde los populares elogian el poder y la responsabilidad de la figura de Rajoy, presentándolo como a un soberano, los socialistas pretenden descubrir actitudes dictatoriales, agresividad e intolerancia.
a las
12:30
0
comentarios
Etiquetas: debate, estadodelanacion, politica
lunes, 2 de julio de 2007
Hazte oír, pero sólo si no vas a decir tonterías
a las
23:48
0
comentarios
Etiquetas: chueca, gays, hazteoir, homosexual